Valencia Basket termina la 23/24 con un notable incremento de la asistencia

12/06/2024

Valencia Basket ha terminado la temporada 23/24 con unos registros muy positivos de asistencia a la Fonteta. Pese al elevado número de partidos disputados, los aficionados taronja no han querido perder la ocasión de presenciar la evolución tanto del equipo femenino como del masculino, habiendo incrementado los dos su asistencia media con respecto a la temporada anterior.

 

Un 6% en el equipo masculino y algo más de un 19% en el femenino es el incremento que se ha vivido durante la presente temporada. En el caso del equipo masculino, la asistencia media ha sido de 6.320, lo que supone un 79% de ocupación del pabellón, dejando atrás el 74% de la temporada pasada, cuando el dato se quedó en 5.959. Por competiciones se ha crecido en casi 400 personas en Liga Endesa (de 5.843 a 6.236) y lo mismo en Turkish Airlines EuroLeague (de 6.064 a 6.414). Este dato en concreto sería aún más llamativo (6.639) si no se tiene en cuenta el partido ante Maccabi y las circunstancias que lo rodearon.

 

En cuanto al equipo femenino, la asistencia media ha alcanzado la cifra histórica de 3.510 aficionados por primera vez, siguiendo con una clara progresión ascendente desde el inicio del proyecto. Supone un 43% de media de ocupación de la Fonteta, 7% más que la temporada anterior, cuando la cifra fue de 2.927. Por competiciones, la Liga Femenina Endesa crece en casi 600 aficionados (de 3.216 a 3.790) y la Euroleague Women en casi 500 (de 2.279 a 2.791). Pese a todo el dato más llamativo fue el histórico récord de ver un pabellón lleno y volcado con las suyas en el segundo partido de la final ante Perfumerías Avenida, cuando se registró el dato de 7.573 asistentes.

 

Por otro lado, la apuesta de À Punt por el baloncesto femenino también se ha reflejado en un incremento del seguimiento al equipo a través de la televisión. Buenas cifras tanto en las retransmisiones online como en las de TDT, consolidando el share en los partidos decisivos por encima de un 3% con medias superiores a los 60.000 espectadores y picos por encima de los 100.000. Un ejemplo más de como el producto no deja de crecer y cada vez llega a más gente.


TAGS: