
Alina Iagupova seguirá siendo una pieza clave en Valencia Basket

Valencia Basket ha cerrado de nuevo una histórica campaña en la que ha levantado su tercer título de Liga Femenina Endesa consecutivo y ha sumado el noveno trofeo en su palmarés en los últimos cinco años. Una temporada en la que el proyecto del equipo femenino taronja ha demostrado estar cada vez más consolidado en lo alto del baloncesto español y europeo.
Con el objetivo de continuar compitiendo al máximo por todos los objetivos, el Club ha alcanzado un acuerdo con Alina Iagupova (33 años, Ucrania, 1.86m) para que continúe formando parte de la plantilla la próxima temporada. La jugadora cumplirá su tercera campaña vistiendo la camiseta taronja como una pieza clave del equipo de Rubén Burgos.
La internacional se une así para la próxima campaña a Raquel Carrera, Leo Fiebich, Queralt Casas, Leticia Romero y Cristina Ouviña, jugadoras que tienen contrato en vigor con el Club.
A por su tercera temporada
Alina Iagupova llegó en la temporada 23-24 en el mes de enero para reforzar el perímetro y rápido se amoldó al equipo para conseguir los objetivos del club. La ucraniana fue parte muy importante para levanta el primer título de Copa de la Reina gracias a sus 16,3 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia, 2,3 robos y 11,7 de valoración por partido. En LF Endesa su promedio en liga regular fue de 13 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias, 1,6 robos y 13,4 de valoración, números que también fueron clave para cerrar la campaña con la liga y el triplete.
Esta temporada en EuroLeague Women ha sido esencial para obtener la primera clasificación en la historia del club para unas semifinales. Pese a su promedio de 11,3 puntos, 3,4 rebotes, 3,6 asistencias, 2 robos y 10,6 de valoración por partido, la importancia de Iagupova radica mucho más en su experiencia y temple para anotar en momentos decisivos, como los triples para ganar en Praga o sentenciar los partidos de semifinales y final en Liga Femenina Endesa.
Entrando en la historia del Club
En solo 77 partidos Iagupova ha entrado en el Olimpo histórico de Valencia Basket. La jugadora es 12ª en puntos con 863, 4ª en triples con 155, 5ª en asistencias con 243 y 7ª en robos con 118. Esto supone haber hecho una media de más de 11 puntos, 2 triples, 3 asistencias y 1,5 robos por partido en este periodo.
Leyenda europea
Alina Iagupova es toda una referente en nuestro continente y una muestra de ellos es que fue designada mejor jugadora de Europa dos años seguidos con el Fenerbahce turco. En 2020, y tras detenerse en los cuartos la competición por la pandemia, se llevó el galardón de MVP de la competición tras ser la máxima anotadora del torneo con 21,3 puntos de media por partido con un porcentaje de tiro del 50 por ciento. También promedios de 5,7 rebotes y 5,5 asistencias, superando en la elección final a Emma Meesseman (UMMC Ekaterinburgo) y a Alyssa Thomas (USK Praga).
Un año más tarde, fue elegida de nuevo unánimemente en la votación realizada por entrenadores, medios y aficionados. La estrella del Fenerbahce había guiado a las suyas hacia la Final Four con unos promedios de 20,6 puntos, 7,6 rebotes, 4,4 asistencias y 2,0 robos por partido.
Noticias Ver todas
Noticias Ver todas