Historia

2022-23

LIGA ENDESA

Cuartos de final

Copa del rey

Cuartos de final

EUROLEAGUE

13ª pos.

La temporada 2022-23 comenzó con más cambios, comenzando de nuevo por el banquillo, donde Joan Peñarroya daría paso a Álex Mumbrú, procedente de Bilbao Basket.

En la plantilla, los cambios comenzarían en la posición de base, donde Neno Dimitrijevic daría paso al norteamericano Chris Jones, que haría pareja con Sam Van Rossom a la espera de la larga recuperación de Martin Hermannsson, lesionado de gravedad ese mismo verano. Para la posición del base escolta, llegaría el explosivo combo norteamericano Jared Harper.

Para el escolta, tras la recuperación de Klemen Prepelic, llegaría el norteamericano Jonah Radebaugh, que se uniría en esta posición a Xabi López-Arostegui y Josep Puerto desde la temporada anterior. La línea exterior la completaría Millán Jiménez, desde L’Alqueria, aunque una lesión de tobillo no le dejaría casi participar durante el año.

A caballo entre los puestos interiores y exteriores, además de la figura de Víctor Claver, llegaría al equipo el norteamericano James Webb III, procedente de Murcia. En el juego interior, dos salidas sonadas tras varios años, las de Mike Tobey y Louis Labeyrie, que dejarían paso a Kyle Alexander, que junto a Webb, Jaime Pradilla, Jasiel Rivero y Bojan Dubljevic, completarían el juego interior.

La principal novedad deportiva respecto a la temporada anterior sería la inclusión en la Turkish Airlines EuroLeague, facilitada por una invitación tras el veto a la participación de los equipos rusos en plena invasión de dicho país a Ucrania.

La temporada no fue fácil desde el inicio, donde los problemas de lesiones se volvieron a cebar con el equipo, especialmente en la posición de base. Sam Van Rossom apenas pudo disputar los primeros partidos, y la lejana recuperación de Hermannsson, y los problemas físicos de Chris Jones, obligó al club a moverse para reforzar al equipo, primero recuperando a Guillem Ferrando de su cesión, y después contratando a Shannon Evans procedente del Betis.

La clasificación para la Copa llegó de forma apurada, y en ella, en Badalona, el equipo mostró una gran cara, llevando al Real Madrid hasta el límite, y pudiendo incluso ganar el partido en un último lanzamiento de Chris Jones que escupió el aro.

La temporada en la Turkish Airlines EuroLeague, por el contrario, fue bastante mejor, con sonadas victorias en algunos de los mejores campos de Europa, que permitió soñar con el Top8 en diversas fases. Finalmente, la competición se hizo algo larga, quedando sin opciones a pocas fechas del final.

En la Liga Endesa, la irregular marcha complicó incluso el acceso al PlayOff, que se certificó en la última jornada. El choque de cuartos, ante un FC Barcelona que lograría el título, acabó con un claro 2-0, poniendo fin a la temporada masculina.