2023-24
LIGA ENDESA
Cuartos de final
Copa del rey
Semifinales
EUROLEAGUE
13ª pos.

La temporada se iniciaba tras un verano de importantes cambios en figuras históricas de la plantilla. Bojan Dubljevicm, tras 11 campañas, y Sam Van Rossom, tras 10, finalizaban su histórica trayectoria en Valencia Basket, que significaría su futura retirada de camiseta.
A las salidas de Samy y Dubi se unirían las de Jasiel Rivero, Klemen Prepelic, Jonah Radebaugh o Kyle Alexander, a la que se uniría una salida más, la de Chechu Mulero, que tras 20 años en el club, 11 como entrenador asistente y 9 como director deportivo, dejaría este último cargo a manos de Luis Arbalejo.
La construcción de esta nueva plantilla, segunda con Álex Mumbrú como primer entrenador, trajo varios fichajes en el juego interior, como los de Brandon Davies, Damien Inglis, Nate Reuvers y Boubacar Touré, que se unirían a Jaime Pradilla.
En el exterior, la dupla de bases, formada por Chris Jones y Martin Hermannsson, tendría como añadido la presencia del canterano Guillem Ferrando. Pronto, los problemas físicos de Hermannsson desembocarían en la llegada de Stefan Jovic.
En las alas, tras la continuidad de Jared Harper, Víctor Claver, Xabi López Arostegui y Josep Puerto, Valencia Basket sumaría dos nuevas piezas, las del todoterreno Semi Ojeleye y el tirador Kassius Robertson.
Tras un gran inicio tanto en Liga Endesa como en la Turkish Airlines EuroLeague, con victorias vibrantes ante rivales como Monaco, Fenerbahce o FC Barcelona, Valencia Basket llegó a situarse 6-1 en competición doméstica y 5-1 en Europa.
La racha, sin embargo, no tuvo demasiada continuidad, enseñando la dificultad de combinar ambas competiciones. Al final de la primera vuelta de la Liga Endesa, Valencia Basket se clasificaría como quinto para la Copa del Rey, mientras en Europa bordearía los puestos de PlayOff.
Avanzada la temporada, dos nuevas llegadas, las del base Kevin Pangos y la del alero Justin Anderson, que trataban de hacer más larga la plantilla. El canterano Guillem Ferrando saldría rumbo a Estudiantes en busca de más minutos, mientras Martin Hermannsson rescindía y se marchaba al ALBA Berlin.
La Copa del Rey de Málaga deparó un enfrentamiento ante Dreamland Gran Canaria en cuartos de final, en la que los taronja supieron remontar en la recta final y clasificarse para semifinales, fase en la que no fue posible superar a un potente Real Madrid.
A la vuelta de la Copa, los resultados no mejoraron, perdiendo posiciones en competición doméstica y quedando sin opciones de PlayOff en Europa, y forzando a un cambio en el banquillo. El 5 de abril, el club comunicaba la destitución de Álex Mumbrú, pasando a hacerse con el equipo el técnico de la casa Xavi Albert para lo que quedaba de temporada.
Una buena recta final de la Liga Endesa permitió escalar posiciones hasta la cuarta posición, consiguiendo el factor campo ante UCAM Murcia para la eliminatoria de cuartos. En una vibrante serie a 3 partidos, los murcianos golpearon primero en la Fonteta, dejando a los taronja al borde del KO. Valencia Basket se repuso ganando el segundo en Murcia, dejando todo por decidir para un tercer partido en Valencia que supondría el final de la temporada masculina. UCAM Murcia avanzaría hasta la final de la Liga Endesa, completando su mejor temporada hasta entonces.