Equipo masculino 08 jun. 2025

Una semifinal entre los dos ataques más eficaces de la Liga Endesa

Playoff Liga Endesa

Miguel Ángel Polo

Valencia Basket y La Laguna Tenerife han competido toda la temporada por los mismos objetivos en competición nacional. Ambos equipos lograron la condición de cabezas de serie en el sorteo de la Copa del Rey al acabar en el Top-4 la primera vuelta. Y estuvieron luchando codo con codo por la segunda posición por detrás del intratable Real Madrid que el equipo taronja aseguró tras imponerse primero en el Santiago Martín en la jornada 33 para posteriormente rebasarles en el último partido de la Fase Regular. Una vez los dos equipos superaron los cuartos de final por la vía rápida, esa segunda posición permite al Valencia Basket comenzar esta semifinal jugando los dos primeros partidos en casa, el primero de ellos el martes 10 de junio a las 21:15 horas (entradas disponibles desde 40 euros, 34 euros para nuestros Amics Taronja).

Pero taronjas y laguneros no han competido todo el año solo por la posición en la tabla. Durante todo el curso han dominado las estadísticas de eficacia ofensiva y se han ido alternando en la cabeza de estas clasificaciones. Aunque están en polos opuestos en lo referente al ritmo, ambos equipos han batido récords de la Liga Regular acb en apartados de ataque fieles a su propuesta de juego. Y llegan a esta eliminatoria con el punto de mira bien enfocado en el lanzamiento de tres puntos, mejorando incluso las buenas prestaciones que habían presentado durante la Fase Regular.

Alta eficiencia ofensiva a diferente ritmo

Valencia Basket y La Laguna Tenerife están en los extremos en lo que se refiere al ritmo al que juegan sus partidos. El equipo taronja es el equipo que juega a un mayor número de posesiones (75,8) entre los que quedan en competición mientras que el conjunto aurinegro es con diferencia el que desarrolla sus partidos a un ritmo más bajo (69,8). Sin embargo, ambos equipos tienen en común que se han estado disputando a lo largo de toda la temporada la primera posición como los que atacan de una manera más eficaz. Y llegan a este partido en la lucha por la cabeza de la tabla de la eficiencia ofensiva, con Valencia Basket primero con 126,6 puntos por cada 100 posesiones y La Laguna Tenerife segundo con 125,3 puntos por cada 100 posesiones.

Dos ofensivas de récord

Los hombres de Pedro Martínez acabaron la Liga Regular liderando la Liga Endesa en puntos anotados (96,74) y marcando nuevos topes históricos en valoración (114,41), rebotes (41,41), asistencias (22,12) y pulverizando el récord de triples anotados con 13,56 lanzamientos convertidos desde detrás del arco. El cuadro dirigido por Txus Vidorreta fue el único de la acb que acabó entre los dos mejores en todas las categorías de tiro, ya que fue el mejor en tiros de dos (60,76%, lo que suponía un nuevo récord histórico de eficacia en lanzamientos de dos puntos en la Liga Endesa, superando un tope de la campaña 1985-86) y también primero en tiros libres (82,28%) y segundo en triples (38,66%). La Laguna Tenerife lideró la Liga Endesa en True Shooting (63,7%) y eficiencia de tiros de campo (59,2%), con Valencia Basket siendo tercero en ambas categorías con 60,9% y 57,8%. Y también mandaron los laguneros en eficacia por tiro realizado (1,19 puntos por lanzamiento, con Valencia Basket tercero con 1,15) y son el segundo equipo que menos balones pierden (13,5%) mientras que el cuadro taronja es el tercero que mejor cuida la pelota (13,8%).

Mejorando en el triple en el Playoff

Ese elevado nivel productivo de Valencia Basket se ha mantenido en las eliminatorias por el título, promediando 100 puntos anotados en su serie de cuartos de final ante el Dreamland Gran Canaria (aunque es cierto que necesitó una prórroga para sumar el segundo punto). Aunque ha bajado un poco su porcentaje de eficacia en tiros de dos hasta el 53,42%, el equipo taronja atraviesa un buen momento en los lanzamientos desde detrás del arco. En su serie de cuartos de final mejoró su media de temporada con 15,5 triples por partido con un 44,2% de efectividad. Una racha que viene arrastrando desde atrás, ya que en sus últimos cinco partidos ha metido 16,6 triples por partido con un 44,6% de acierto. El equipo lagunero también ha bajado un poco su efectividad en el tiro de dos puntos con un 51,3% pero se mantiene en su cifra habitual de triple anotados (10,5) con una mejora en su eficacia con un 42% en los tiros de tres.