Equipo femenino 03 abr. 2025

Valencia Basket afronta la recta final de la liga regular recibiendo a Cadí La Seu

J28 LF ENDESA

Valencia Basket afronta la recta final de la fase regular de la LF Endesa recibiendo en la Fonteta a Cadí La Seu en la J28 de la competición (viernes 4, 19:15 horas, Fonteta, À Punt y Twitch FEB). El equipo taronja revirtió la dinámica de las últimas semanas con un triunfo en Badalona, que le permite encarar con buenas sensaciones los dos últimos partidos antes de los playoffs de la LF Endesa, que además, tienen la ventaja de que ambos son en la Fonteta. Con un balance de 22-6, las de Rubén Burgos dependen de sí mismas para ser segundas, pues solo una gran carambola como que Spar Girona pierda dos de los tres partidos que le restan (Valencia Basket jugó una jornada adelantada), les permitiría acabar líderes si obtienen dos victorias en esos dos duelos.  

Rubén Burgos analiza el partido 

“El hecho de volver a jugar en casa, nos motiva y nos ilusiona y llegamos con ganas de demostrar, de poner los 40 minutos en la pista, el trabajo que venimos haciendo, teniendo un número de sesiones importantes, tanto físicas como de pista y de sensaciones. Sobre todo, con ganas y con la preparación necesaria para dar una buena versión, que lo primero nos ayude a terminar lo más alto posible la liga regular, pero que también nos prepare de cara a los retos que vienen en la inmediatez esa Final Six en la que pensaremos tras el partido con La Seu y los tempranos playoff que seguro van a ser muy exigentes. Cadí La Seu ha cambiado de la primera vuelta y durante toda la temporada es el equipo que más incorporaciones ha tenido, también fruto del repentino cambio de entrenador en pretemporada. Creo que Isaac está haciendo muy buen trabajo, ha llevado la plantilla a su terreno dejando su sello de identidad y consiguiendo resultados muy meritorios y una posición que creo que es merecida donde no están teniendo problemas para mantener la categoría y si pudiendo aspirar a un poquito más a pensar en playoff”.

Ouviña y Vitola, bajas para el partido

Valencia Basket tendrá la habitual baja de Cristina Ouviña. Kristine Vitola tampoco estará disponible para los próximos partidos a causa de un esguince en el ligamento cruzado anterior de su pierna derecha que sufrió hace ahora dos semanas. Rubén Burgos contará con el resto de la plantilla disponible a su disposición. La jugadora joven Alicia Flórez completa el roster para este partido.

Precedentes

Valencia Basket se ha enfrentado a Cadí La Seu un total de doce ocasiones desde el ascenso a LF Endesa. El cómputo global es de 9-3, con solo un triunfo de ellas en la Fonteta. Fue, precisamente, en la temporada del ascenso por 66-68. Desde entonces el equipo de Rubén Burgos encadena cuatro victorias seguidas ante su público por 61-53, 75-50, 82-46 y 72-59, por orden cronológico.  Desde la última victoria catalana en noviembre de 2021 en el Palau, el combinado de Rubén Burgos ha acumulado seis triunfos seguidos.

Amplia victoria en la ida en La Seu (56-81)

Valencia Basket consiguió la victoria a domicilio ante Cadí La Seu gracias a unos providenciales primer y último cuarto, con anotación repartida, pero destacando especialmente Nadia Fingall (21 puntos y 9 rebotes) y Leticia Romero (17 puntos y 7 asistencias), que ambas se fueron a los 28 de valoración. Por el lado catalán la mejor fue Ana Mandic con 10 puntos y 10 rebotes.

Consolidar la segunda plaza de la liga 

El combinado de Rubén Burgos acumula un balance de 22 victorias y 6 derrotas en LF Endesa, que ya no le permite depender de sí mismo para terminar líder la fase regular. Por el momento, lo que depende de Valencia Basket es finalizar en segunda posición si gana los dos partidos que le restan. Recordemos que la J29 ya la jugó el equipo de forma adelantada por su participación en la Final Six de la EuroLeague Women. En tercera posición le sigue Perfumerías Avenida con un 20-7. El equipo salmantino tiene el average, por lo que las de Rubén Burgos no pueden permitirse ningún tropiezo más si no quiere caer en la tercera plaza. Respecto al liderato, actualmente lo ocupa Spar Girona con un 23-4. Solo una doble derrota del combinado catalán en los tres partidos que le restan permitiría a Valencia Basket arrebatarle el liderato gracias al average.

Dieciséis días de máxima exigencia

Valencia Basket afrontará desde mañana dieciséis días de máxima exigencia. Comenzando con este partido en la Fonteta, el conjunto taronja no puede permitirse el lujo de perder para poder mantener esa segunda posición y, quizás, aspirar al liderato. A continuación, el equipo viajará el miércoles a Zaragoza donde el viernes disputará la semifinal de la EuroLeague Women ante el ganador de la eliminatoria entre CBK Mersin y Tango Bourges. El domingo jugará o la final o el partido por el tercer puesto. Dos partidos los tiene asegurados. Después de esa importante semana para la historia del club, Valencia Basket volverá a la Fonteta en la última jornada de la fase regular donde se decidirá esa posición final en el playoff ante un Celta Femxa Zorka, que estará peleando por la permanencia.

Sensogreen patrocina el partido

En este encuentro contaremos con el apoyo de Sensogreen como patrocinador oficial del partido. Se repartirán aplaudidores personalizados de la marca para que el pabellón no deje de animar y patrocinará un juego que tendrá como premio un pack de productos Sensogreen. También se aprovechará para entregar los premios de asistencia y se homenajeará al equipo infantil A femenino por su título de la Minicopa. Para amenizar en descansos del partido contaremos con la actuación del Grupo de Baile Tamara Valladolid. Por último, el logotipo de Sensogreen aparecerá en los soportes publicitarios habituales y esta marca tendrá la consideración de patrocinador oficial del partido en las publicaciones en las Redes Sociales oficiales del Club.

El rival: Cadí La Seu

El conjunto catalán llega a estas alturas de la temporada, a falta de tres jornadas para el final de la fase regular, con un balance de 11-16 ocupando la décima posición. A tres victorias del corte actual de los playoffs, no depende de sí mismo y, por lo tanto, tiene pocas opciones de clasificación. Por fortuna, la salvación la tienen asegurada por lo que Cadí La Seu no tiene nada que temer.

La plantilla a la que se enfrentó Valencia Basket en noviembre es bien distinta a la actual. Las salidas de Vanesa Jasa, Kiki Jefferson Sona Svetlikova y Azana Baines trajeron varias incorporaciones. Por una parte, la interior Naignouma Coulibaly, que jugó en el Spar Girona en tres etapas y que llegaba a La Seu tras año y medio parada para ser madre. Incorporaron también a la escolta serbia Nina Bogicevic, con una larga trayectoria en LF Endesa, el último Ensino en la temporada 20-21. La ala-pívot francesa Seehia Ridard, que empezó la temporada en Movistar Estudiantes, pero se desvinculó en diciembre y fichó por Cadí La Seu a continuación. Por último, cierran la plantilla con Yurena Díaz, que de desvinculó de IDK Euskotren y se incorporó recientemente al club catalán. Aunque no ha habido parte médico al respecto, la jugadora lleva dos partidos seguidos sin participar.

La jugadora más destacada de Cadí La Seu es la exterior Júlia Soler, que promedia 9,4 puntos, 4,4 rebotes, 3 asistencias y 10,5 de valoración por partido. Muy de cerca la siguen Regina Aguilar con casi 10 puntos, 3,4 asistencias y 9,5 de valoración y Seehia Ridard con casi 12 puntos y 9 de valoración.

Sigue el partido en…

TV
 
À Punt
 
Twitch FEB
 
Radio
Dial
Radio Esport
91.4 FM
Intereconomía Radio
107.1 FM
À Punt Radio
102.2 FM

 

Plantillas

PLANTILLA VALENCIA BASKET

Nombre
Nacimiento
Posición
Alt.

1

Stephanie Mavunga
EE.UU. / Polonia
Pívot
1.91

4

Nadia Fingall
EE. UU.
Ala-Pívot
1.92

7

Alba Torrens
España
Ala-Pívot
1.92

9

Queralt Casas
España
Escolta
1.77

10

Leticia Romero
España
Base/Escolta
1.72

13

Leo Fiebich
Alemania
Alero
1.93

14

Raquel Carrera
España
Pívot
1.88

18

Alicia Flórez
España
Escolta
1.75

22

Yvonne Turner
EE.UU. / Hungría
Base
1.78

23

Alina Iagupova
Ucrania
Alero
1.86

40

Kayla Alexander
Canadá
Pívot
1.93

Bajas



3

Mojca Jelenc
Eslovenia
Pívot
2.00

5

Cristina Ouviña
España
Base
1.75

15

Irene Broncano
España
Alero
1.84

17

Kristine Vitola
Letonia
Pívot
1.96

20

Lucía Rivas
España
Ala-Pívot
1.88

Rubén Burgos

Entrenador

 

PLANTILLA CADÍ LA SEU

Nombre
Nacimiento
Posición
Alt.
0
Ainhoa Gervasini
España
Base
1,79
4
Laia Raventós
España
Base
1.75
6
Marina Mata
España
Pívot
1.87
7
Anna Palma
España
Alero
1.85
10
Yurena Díaz
España
Base
1.81
12
Júlia Soler
España
Alero
1.81
13
Regina Aguilar
España
Base
1.71
21
Ana Mandic
Croacia
Ala-Pívot
1.80
31
Naignouma Coulibaly
Mali/Francia
Pívot
1.91
32
Nina Bogicevic
Serbia
Escolta
1.81
44
Seehia Ridard
Francia
Ala-Pívot
1.88
55
Bella Murekatete
Ruanda
Pívot
1.90

Isaac Fernández

Entrenador