
Valencia Basket se reencuentra con la Fonteta para recibir al Surne Bilbao Basket

El primer equipo masculino de Valencia Basket se reencuentra con su afición casi un mes después de su último partido oficial como local para enfrentarse al Surne Bilbao Basket (sábado 8, 18:00h, Fonteta, Movistar Deportes 3) en un encuentro de la jornada 22 de la Liga Endesa. Tras volver con buenas sensaciones después del parón con una sólida victoria en Zaragoza, el equipo taronja tratará de retomar su dinámica positiva en casa en la Liga Endesa ante un rival que atraviesa un buen momento de juego y resultados y que ha ganado en dos de sus últimas cinco visitas a la Fonteta. En un partido que enfrenta a los dos equipos que menos porcentaje de balones pierden en la Liga Endesa, Valencia Basket tiene bien presente el partido de la primera vuelta en Bilbao en el que tuvo que remontar y que no pudo resolver hasta los últimos compases para imponerse por 98-103. Además de las bajas ya conocidas de los lesionados de larga duración Ethan Happ y Sergio De Larrea, el equipo taronja suma para este partido la ausencia del escolta dominicano Jean Montero por un esguince en el tobillo izquierdo. Valencia Basket ocupa actualmente la cuarta posición de la Liga Endesa con un balance de 15-6.
El Surne Bilbao Basket llega a la Fonteta tras haber sumado dos triunfos en sus últimos tres partidos en la acb, lo que le ha permitido alejarse de la zona delicada y subir hasta la 12ª posición con un 8-13 en su casillero. Además, el miércoles golpeó primero en el partido de ida de los cuartos de final de la Fiba Europe Cup al imponerse al Tofas Bursa por 84-72 y defenderá su renta en Turquía. Los Hombres de Negro, que la pasada temporada se llevaron el triunfo de la Fonteta con Pantzar como jugador destacado y con el extaronja Jaume Ponsarnau ya en el banquillo, se han reforzado para la recta final de la temporada con el alero francés Malcolm Cazalon. Con toda su plantilla al completo y tras dar descanso en el partido intersemanal a Kullamae y Gielo, el conjunto vasco tendrá que realizar descartes técnicos para este encuentro.
Pedro Martínez valora el partido
El entrenador de Valencia Basket, Pedro Martínez, señalaba en la previa que el Surne Bilbao Basket “es un magnífico equipo, magníficamente entrenado y un equipo que te pone en dificultades, ellos llevan el partido, tienen muy buena selección de jugar muy rápido o de jugar largo con un equipo tácticamente muy rico como siempre los equipos de Jaume Ponsarnau. Es un equipo que efectivamente nos generó muchísimos problemas con su defensa, que es una defensa con unos ajustes defensivos diferentes a lo que es habitual y entonces pues eso te hace que te pares un poco, que tengas que estar leyendo constantemente cómo te están defendiendo, si están más o menos agresivos, lo hacen también en función de los jugadores, o sea que varía mucho durante el partido y entonces al final es un equipo que te controla, que controla el ritmo, que te hace jugar al ritmo que a ellos más les interesa. Nos acordábamos perfectamente del partido de la primera vuelta que durante muchísimos minutos íbamos ahí un poquito con el gancho, que íbamos ahí fuera del ritmo que a nosotros nos gusta. También ganamos al final, o sea que hay que verlo también de que no siempre la propuesta del otro equipo es exitosa, nada más faltaría, pero también es verdad que la nuestra tampoco es exitosa siempre. Al final esto es deporte y hay que ir ahí adaptándote y a veces sale mejor y a veces sale peor, pero el partido de la primera vuelta es un buen dato de que va a ser un partido complicado y de que nos van a obligar a jugar a un número de posesiones y a un ritmo diferente y nos tendremos que adaptar”.
Isaval patrocina el partido
En este encuentro contaremos con el apoyo de Pinturas Isaval como patrocinador oficial del partido. Se repartirán aplaudidores personalizados por esta marca y los participantes en el concurso del tres en raya gigante competirán sobre el parquet del pabellón para llevarse la pintura necesaria para pintar su domicilio. El logotipo de Isaval aparecerá en los soportes publicitarios habituales y tendrán la consideración de patrocinador oficial del partido en todas las publicaciones en las Redes Sociales oficiales del Club.
Un rival peligroso en la Fonteta
El encuentro de mañana será la 22ª vez que el Surne Bilbao Basket visite la Fonteta para un partido de la Liga Endesa y el balance general es favorable al equipo taronja con 15 victorias locales y 6 visitantes. Sin embargo, desde que los Hombres de Negro sacaran por primera vez la victoria en la Fonteta en los cuartos de final del Playoff por el título de la Liga Endesa 2010-11 el balance está más equilibrado, con seis victorias visitantes en las últimas quince visitas a la Fonteta. El conjunto vasco ha ganado en dos de sus últimos cinco viajes a nuestra pista, incluyendo el precedente más reciente, ya que se llevaron la victoria la temporada pasada por 79-85 con 23 puntos de Pantzar y 16 puntos y 7 rebotes de Killeya-Jones.
Trabajado triunfo taronja en la primera vuelta
Sin embargo, el precedente más reciente, el del choque de la primera vuelta, cayó de lado taronja. Se disputó el 27 de octubre dentro de la jornada 5 de la Liga Endesa y acabó con triunfo valenciano por 98-103 en un encuentro donde el cuadro de Pedro Martínez tuvo que sudar para sacar la victoria del Bilbao Arena. Valencia Basket llegó a estar doce puntos abajo al paso por el minuto 18 pero ya consiguió reducir su desventaja a cinco al llegar al descanso y no se pudo poner por delante hasta la recta final del tercer cuarto. Aunque construyó una buena ventaja en el último para entrar por encima en los tres minutos finales, los triples de Ali-Abdur-Rahkman y Gielo mantuvieron el partido apretado hasta el final.
Los dos equipos que mejor cuidan la pelota en la acb
El choque de la tarde del sábado pone frente a frente a los dos equipos que menor porcentaje de posesiones desperdician en la Liga Endesa. Valencia Basket es quinto en el número total de pérdidas (12,5) pero se mantiene con el mejor porcentaje de balones desaprovechadas, con un 13,5%. Por su parte, el Surne Bilbao Basket es el tercer equipo que menos balones pierde (11,8) y el segundo que menos porcentaje de posesiones malgasta (13,8%). El equipo taronja lidera la Liga Endesa en valoración (112,9), puntos a favor (97,14), rebotes (41,05), rebotes ofensivos (14,19), asistencias (21,9) y triples (13,76).
Malcolm Cazalon, el más reciente Hombre de Negro
El exterior francés Malcolm Cazalon ha sido el último jugador en unirse al Surne Bilbao Basket después de dejar el SIG Strasbourg y ponerse a las órdenes de Jaume Ponsarnau desde el 17 de febrero. Pese a tener tan solo 23 años, el nuevo Hombre de Negro tiene ya una dilatada carrera en la que tras sus inicios en su país natal y un paso por Bélgica firmó por el Mega Bemax serbio antes de firmar un two-way contract con los Detroit Pistons en el curso 2023-24, con los que jugó un partido y una actuación destacada en la G-League. Esta campaña la empezó con el SIG Strasbourg, con una tarjeta de 10,3 puntos con un 43,8% en triples y 3,7 rebotes. En su estreno con el equipo bilbaíno en la victoria ante Bàsquet Girona, aportó 7 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias y el miércoles en el triunfo en Fiba Europe Cup anotó 5 puntos.
El rival: Surne Bilbao Basket
El conjunto bilbaíno tiene su quinteto tipo liderado por el extaronja Tryggvi Hlinason, que es el jugador más valorado de los Hombres de Negro con una tarjeta de 8,1 puntos, 6,5 rebotes y 1,1 tapones para 14,6 de valoración. Junto a él suelen salir de inicio Muhammad-Ali Adbur-Rahkman (9,9 puntos y 2 rebotes) y Zoran Dragic (9,3 puntos, 2,9 rebotes y 2,8 asistencias para 8,6 de valoración). En la posición de base alterna desde el inicio el otro jugador en dobles dígitos de valoración del equipo bilbaíno, el sueco Melwin Pantzar (9,7 puntos, 2,8 rebotes y 3,6 asistencias para 13,1 créditos) con el noruego Harald Frey (8,7 puntos, 2 rebotes y 3,3 asistencias). Y en la posición de ala-pívot, se reparten la salida en el quinteto inicial entre Thijs De Ridder (8,8 puntos y 5,1 rebotes) y Tomasz Gielo (7,2 puntos con 1,5 triples anotados con un 36,5% de eficacia y 2,9 rebotes). Desde el banquillo destaca la aportación del pívot Marvin Jones (8,9 puntos y 3,9 rebotes para 9,2 créditos) en un juego interior que completa Amar Sylla. Por fuera, a lo que pueda aportar el recién llegado Cazalon hay que añadir la amenaza en el lanzamiento exterior que suponen Rubén Domínguez (7 puntos con 1,5 triples anotados con un 42,9% de acierto) y Kristian Kullamae (7,1 puntos y 2,1 asistencias) además del oficio y la capacidad defensiva del veterano Xavi Rabaseda.
Sigue el partido en…
Televisión
Movistar Deportes 3
Dial 65
Radio
Dial
Internet
Radio Esport
91.4
Valencia Capital Radio
94.5
https://valenciacapital.es/directo/
99.9 Plaza Radio
99.9, 101.5
https://999plazaradio.valenciaplaza.com/
À Punt Ràdio
102.2
https://apuntmedia.es/va/directe/radio
Radio Intereconomía
107.1
intereconomia.com/radio/emisoras/emisoras-valencia/
Plantillas
PLANTILLA VALENCIA BASKET
Nº
Nombre
Nacimiento
Posición
Alt.
0
Brancou Badio
Senegal
Escolta
1.91
2
Josep Puerto
España
Alero
1.99
3
Nate Reuvers
EE.UU
Ala-pívot
2.11
4
Jaime Pradilla
España
Ala-pívot
2.02
6
Xabi López-Arostegui
España
Alero
2.00
7
Chris Jones
EE.UU/ARM
Base
1.88
16
Stefan Jovic
Serbia
Base
1.98
23
Lucas Marí
España
Escolta
1.97
24
Matt Costello
EE.UU/CIV
Pívot
2.08
35
Amida Brimah
Ghana
Pívot
2.13
37
Semi Ojeleye
EE.UU/NIG
Alero
2.01
77
Nate Sestina
EE.UU
Ala-pívot
2.05
Lesionados
5
Sergio De Larrea
España
Base
1.98
8
Jean Montero
Rep.Dominicana
Base-Esc
1.88
22
Ethan Happ
EE.UU/MKD
Pívot
2.08
Pedro Martínez
Entrenador
PLANTILLA SURNE BILBAO BASKET
Nº
Nombre
Nacimiento
Posición
Alt.
3
Harald Frey
Noruega
Base
1.88
5
M. Ali-Abdur-Rahkman
EE.UU
Escolta
1.96
7
Malcolm Cazalon
Francia
Alero
1.98
9
Rubén Domínguez
España
Escolta
1.97
11
Thijs De Ridder
Bélgica
Ala-pívot
2.03
12
Tomasz Gielo
Polonia
Ala-pívot
2.05
17
Marvin Jones
EE.UU
Pívot
2.13
19
Melwin Pantzar
Suecia
Base
1.90
22
Xavi Rabaseda
España
Alero
1.96
30
Zoran Dragic
Eslovenia
Escolta
1.96
32
Tryggvi Hlinason
Islandia
Pívot
2.15
43
Amar Sylla
Senegal
Ala-pívot
2.06
77
Kristian Kullamae
Estonia
Escolta
1.93
Jaume Ponsarnau
Entrenador
ÁRBITROS: Fernando Calatrava - Sergio Manuel - Roberto Lucas
Noticias Ver todas
Noticias Ver todas