Equipo femenino 28 feb. 2025

Valencia Basket visita a un Baxi Ferrol al alza

J23 LF ENDESA

Valencia Basket viaja a tierras gallegas para enfrentarse a Baxi Ferrol en la J23 de la LF Endesa (sábado 1, 19:00 horas, A Malata, Canal FEB). El equipo taronja llega con buenas sensaciones, tras clasificarse para las semifinales de la EuroLeague Women, y con una buena dinámica en LF Endesa, donde ocupa el liderato en solitario con un balance de 19-3. Enfrente tendrá un rival que está en crecimiento después de conseguir el billete para las primeras semifinales de EuroCup Women de su historia. Valencia Basket contará con la ausencia de Queralt Casas, pero sumará a Raquel Carrera para la expedición.

Rubén Burgos analiza el partido 

“Somos conscientes de lo que venía en el calendario con estos dos partidos seguidos fuera de casa y en esa línea nos hemos preparado e intentaremos primero priorizar lo físico y luego lo especial de, como dices, un partido contra un equipo que va al alza, no solo ahora, también toda la temporada. Creo que han hecho un excelente Eurocup y les deseamos la mejor de las suertes en la semifinal. Especialmente contentas por el crecimiento de Noa Morro con la madurez que está jugando en competición española y en Eurocup y con ese crecimiento que nos alegra. Nosotras llegamos con el convencimiento de que ahora tenemos un bloque de partidos importantes en nuestra competición y empiezan en una cancha complicada, lo ha sido para todos los equipos de la liga, no será diferente para nosotras y ellas pues con un muy buen ambiente, con una ciudad volcada como no puede ser de otra manera y haciendo un buen baloncesto, intentaremos estar a la altura. Los equipos somos diferentes, tanto ellas como nosotras, intentamos imponer nuestras fortalezas aquí en la Fonteta con nuestro público, conseguimos decantar la balanza, seguramente lo intenten ellas allá. Vamos a ver siempre construyendo desde la defensa, desde unos espacios diferentes que usa Ferrol, mucho lanzamiento de tres, el equipo que juega más ritmo de posesiones y con rebote ofensivo, yo creo que todas cargan el rebote y tienen una mentalidad de juego muy colectiva”.

Ouviña y Casas, bajas para el partido, y Carrera viaja

Valencia Basket tendrá la habitual baja de Cristina Ouviña. Tampoco estará Queralt Casas, que tendrá descanso este fin de semana a causa de unas molestias en la espalda. Raquel Carrera, que no viajó a Mersin dentro de su plan de regreso de la lesión de ligamento cruzado anterior, sí que viajará con el equipo a Ferrol, pero dispondrá de minutos limitados. Para completar la plantilla se suma la jugadora joven Alicia Flórez.

Precedentes

El recorrido frente a Baxi Ferrol en LF Endesa es corto, pues el combinado gallego estuvo un breve periodo en LF Challenge. En ambos periodos, Valencia Basket se mantiene invicto ante este rival con un redondo 7-0 hasta la fecha. Si nos ceñimos a los tres partidos disputados en A Malata, las diferencias han ido reduciéndose en cada enfrentamiento. Del +29 taronja en la temporada 18-19 se pasa a un +13 en la 21-22 y de ahí a un +11 la campaña pasada.

Triunfo taronja en la ida en la Fonteta (86-65)

Valencia Basket consiguió una amplia victoria combativo Baxi Ferrol. El conjunto taronja supo manejar las ventajas y sellar el triunfo en un último cuarto en el que selló un balance de 26-10. La actuación local más destacada fue la de Stephanie Mavunga, que hizo 18 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 3 robos, 2 tapones y 28 de valoración. Por el lado de las gallegas la mejor fue Claire Melia con 19 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 1 robo y 29 de valoración.

Liderato para Valencia Basket

El combinado de Rubén Burgos acumula un balance de 19 victorias y 3 derrotas en LF Endesa, que le permiten ocupar la posición de líder en solitario. Un triunfo por delante de Spar Girona, dos de Perfumerías Avenida y cinco de Casademont Zaragoza. Valencia Basket depende de sí mismo para acabar líder de la fase regular, con la mirada ya está puesta en que quedan ocho partidos el playoff de la LF Endesa.

Estadísticas taronja

En el apartado estadístico para Valencia Basket, a nivel colectivo es el equipo más valorado con 98,7 créditos de media, el que más asistencias reparte con 20,4, el que más balones recupera con 10,5, el que más rebotes captura con 35,3 y el segundo más anotador con 79,5 puntos por partido.

Individualmente destaca Leticia Romero como máxima asistente de la competición con sus 5,62 pases de canasta por partido, Queralt Casas como tercera mejor recuperadora (2,14), Stephanie Mavunga como máxima taponadora (2,91), cuarta en valoración (16,73), quinta en rebotes (7,23) y 12ª en anotación (12,23). Kayla Alexander, por su parte, es décima en el raking de valoración (14,29).

Dos caras conocidas

En el combinado gallego habrá dos caras conocidas. Una de ellas es la pívot canterana de Valencia Basket Noa Morro, que está jugando cedida en Baxi Ferrol. Una oportunidad para la joven española de tener buenos minutos sobre la pista al máximo nivel. Por otra parte, también está en las filas gallegas Jori Davis, jugadora en la primera plantilla de Valencia Basket en la máxima categoría en la temporada 2018-19, la primera del club taronja en LF Endesa.

El rival: Baxi Ferrol

El combinado gallego se está mostrando como uno de los equipos revelación, no solo en LF Endesa sino también en EuroCup Women. En competición nacional ocupa la novena plaza con un 11-11, empatado con el séptimo, Movistar Estudiantes, y el octavo, Lointek Gernika. Pese a que cayó en la pasada jornada liguera en la pista de Durán Maquinaria Ensino, el equipo de Lino López llega reforzado tras completar una excelsa eliminatoria de cuartos europea ante Dinamo Sassari, que ha otorgado el billete a las primeras semifinales de Eurocup de su historia. Un gran éxito para el club gallego. Eliminatoria en la que brillaron la jugadora taronja Noa Morro con 22 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias, 2 robos y 29 de valoración en el primer partido y la base Ángela Mataix con 19 puntos, 8 asistencias, 3 robos y 26 de valoración en el segundo encuentro.

El único cambio en la plantilla es la marcha de Amira Collins, puesto que se anunció en diciembre la rescisión de su contrato con Baxi Ferrol

La más destacada del combinado gallego es la pívot Melia, que es la tercera jugadora más valorada de la LF Endesa con sus 17,91 créditos de media, a los que se les suman sus 12,77 puntos por partido, octava mejor de la competición. También cabe mencionar a Ángela Mataix y Gala Mestres, que superan los 10 puntos por partido y 10 de valoración.

Sigue el partido en…

TV
 

Canal FEB
 
https://canalfeb.tv/
Radio
Dial
Internet
Radio Esport
91.4 FM
https://bit.ly/2VqKH4p 
Intereconomía Radio
107.1 FM
https://bit.ly/31rEScv 
À Punt Radio
102.2 FM
https://bit.ly/3k6E3Na 
Valencia Capital Radio
94.5 FM
https://valenciacapital.es/

 

Plantillas

 

PLANTILLA BAXI FERROL

Nombre
Nacimiento
Posición
Alt.
1
Alba Sánchez
España
Alero
1.83
5
Julie Pospisilova
Rep. Checa
Escolta
1.83
7
Gala Mestres
España
Alero
1.87
10
Ángela Mataix
España
Base
1.79
11
Blanca Millán
España
Pívot
1.85
13
Claire Melia
Irlanda
Pívot
1.89
15
Noa Morro
España
Ala-Pívot
1.90
22
Moira Joiner
EE. UU.
Base
1.77
32
Jori Davis
Camerún
Escolta
1.75
66
Carlota Menéndez
España
Base
1.68

Lino López

Entrenador



PLANTILLA VALENCIA BASKET

Nombre
Nacimiento
Posición
Alt.

1

Stephanie Mavunga
EE.UU. / Polonia
Pívot
1.91

4

Nadia Fingall
EE. UU.
Ala-Pívot
1.92

7

Alba Torrens
España
Ala-Pívot
1.92

10

Leticia Romero
España
Base/Escolta
1.72

13

Leo Fiebich
Alemania
Alero
1.93

14

Raquel Carrera
España
Pívot
1.88

17

Kristine Vitola
Letonia
Pívot
1.96

18

Alicia Flórez
España
Escolta
1.75

22

Yvonne Turner
EE.UU. / Hungría
Base
1.78

23

Alina Iagupova
Ucrania
Alero
1.86

40

Kayla Alexander
Canadá
Pívot
1.93

Bajas



3

Mojca Jelenc
Eslovenia
Pívot
2.00

5

Cristina Ouviña
España
Base
1.75

9

Queralt Casas
España
Escolta
1.77

15

Irene Broncano
España
Alero
1.84

20

Lucía Rivas
España
Ala-Pívot
1.88

Rubén Burgos

Entrenador